Slider Shadow
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 956
Written by 

Formación de usuarios

 

     

     

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Formar usuarios expertos y autosuficientes en la identificación, localización y uso de los recursos de información disponibles en la Biblioteca de la Universidad. Capacitar a los diferentes tipos de usuarios de la Comunidad Universitaria (principalmente alumnos y profesores) en el conocimiento, uso y aprovechamiento de los recursos existentes en la Biblioteca en sus diferentes formatos. Acercar a los estudiantes como a los profesores a las herramientas disponibles en la Biblioteca de la Universidad para acceder a la información especializada, desarrollando habilidades y competencias en la búsqueda y gestión de información. Estas habilidades son la base para el aprendizaje continuo a lo largo de su formación profesional.

   

 NIVELES

NIVEL 1: Dirigida a Estudiantes y profesores que ingresan por primera vez a la institución.

Objetivos específicos: 

Familiarizar a los alumnos nuevos con la biblioteca y sus servicios.

Presentar de forma clara la estructura y el funcionamiento de los distintos servicios e instalaciones de la Biblioteca, el acceso al acervo bibliográfico a través del catálogo automatizado, la ubicación de las distintas colecciones, y las diferentes herramientas con que cuenta la biblioteca para la satisfacción de las necesidades de información.

Actividades:

Visita guiada: Actividad consistente en realizar un recorrido por la Biblioteca de la Universidad, mostrando los recursos, instalaciones y servicios a disposición de los usuarios.

Capacitaciones: "Introducción a la biblioteca universitaria”: Identificación de los servicios de la Biblioteca, herramientas y recursos de información electrónicos e impresos, normas generales de asistencia y uso, distribución del acervo bibliográfico, salas y hemeroteca, socialización del reglamento de préstamo y de las políticas generales de la Biblioteca.

NIVEL 2: Dirigida a Estudiantes y profesores antiguos (Segundo semestre en adelante)

Objetivos específicos:

Profundizar en el conocimiento y manejo de los recursos de información y herramientas electrónicas con que cuenta la Biblioteca de la Universidad.

Orientar a los estudiantes en el uso de las diferentes fuentes especializadas de información, para apoyar la elaboración de sus proyectos de grado.

Actividades

Capacitaciones: Curso “Uso de recursos de información”: Uso del catálogo público de la biblioteca, búsqueda y obtención de resultados; uso de las bases de datos generales y especializadas (búsqueda y obtención de información), estrategias de búsqueda básica y avanzada: uso de marcadores booleanos y filtros.

NIVEL 3: Dirigida a Personal Docente e Investigador, Estudiantes de Especializaciones, Maestrías y Doctorados,                  Grupos de Investigación y Alumnos a petición de un profesor.

Objetivos:

Conocer y manejar los recursos de información electrónicos con estrategias de búsqueda  (Gestores bibliográficos, bases de datos, revistas electrónicas, sumarios electrónicos, fuentes de información en Internet especializados y por materias específicas, estrategias de búsqueda básica y avanzada: uso de marcadores booleanos y filtros.

 

Actividades:

Capacitaciones: Cursos por áreas temáticas específicas.

 

 

        

 

 

 

 

           

.Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Personería jurídica otorgada por el Ministerio de Justicia mediante la Resolución No. 2.800 del 02 de Septiembre de 1959.
Reconocida como Universidad por el Decreto No. 1297 de 1964 emanado del Ministerio de Educación Nacional

 

Ciudadela Pampalinda
Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: (+57 2) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia
Seccional Palmira
Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: (+57 2) 518 3000 Ext.441 - 2754933
Palmira, Valle del Cauca
Colombia
Sede Centro
Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: (+57 2) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia
Admisiones
Cali: (+ 57 2) 518 3003
Palmira: (+ 57 2) 518 3000 ext. 441 - 525 - 529
Posgrados: (+ 57 2) 518 3000 ext. 486 - Telefax: (+ 57 2) 552 5250

Copyright ©
Univesidad Santiago de Cali