Biblioteca Incluyente
Estrategias que se manejan para atención de la comunidad con discapacidad
La Biblioteca Santiago Cadena Copete pone en marcha un conjunto de servicios personalizados para personas con discapacidad, que les faciliten el acceso a la información:
- Servicios de sala
- Servicios de préstamo de material bibliográfico
- Servicio de información bibliográfica especializada
- Cursos de formación.
- Apoyo con centro de Documentación (bloque 2)
Atención para usuarios en condición de discapacidad visual
La biblioteca Santiago Cadena Copete facilita el acceso a la información y documentación de colecciones impresas, auditivas y digitales, a personas con discapacidad visual, mediante herramientas tecnológicas apropiadas para el desempeño académico y la formación personal.
Servicios que se ofrecen para usuarios con discapacidad visual:
Inducción:incluye el reconocimiento y acompañamiento de la Biblioteca a las diferentes colecciones.
Búsqueda de información en formato digital: el personal de la Biblioteca guía y orienta la búsqueda y localización de los documentos impresos, audiovisuales y digitales para los usuarios.
Consulta de materiales bibliográficos:los usuarios pueden consultar y escuchar materiales bibliográficos reproducidos en archivos de audio.
Acceso al computador y a internet:la Biblioteca dispone de equipos de cómputo dotados con herramientas de apoyo para su manejo como el software NVDA y JAWS lector de pantalla y el software de ampliación de textos con acceso a Internet.
Personal de la Biblioteca: exclusivo y acompañamiento permanente para atender las necesidades de información de los usuarios con discapacidad visual.
Préstamos de material bibliográfico: préstamo externo de material bibliográfico
Bases de Datos:acceso a recursos multidisciplinarios con acceso remoto
RECURSOS TECNOLÓGICOS
Para facilitar el acceso a las colecciones impresas, audiovisuales y digitales de la Biblioteca Santiago Cadena Copete, se requiere de ayudas técnicas y tecnológicas que conviertan la información escrita en información auditiva. Esto se logra con un software lector de pantalla y del acceso a Internet (NVDA y JAWS).
Software Lector de Pantalla NVDA: permite a las personas ciegas o con baja visión usando NVDA, podrás navegar por Internet con Internet Explorer o Firefox, y Google Chrome así como también leer documentos en Wordpad, Microsoft Office Word, correos electrónicos, hojas de cálculo, líneas de comando y explorar las unidades del disco duro de tu computadora así como hacer las tareas que son comunes (en Windows)
JAWS: es un software que convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, permitiendo a las personas ciegas hacer un uso autónomo del computador y sus aplicaciones.
Biblioteca |
Equipos Tecnológicos |
Biblioteca Central |
Dos equipos de cómputo con software NVDA Y JAWS Audífonos |
- Url NVDA: https://nvda.es/
El software se encuentra instalado en los equipos de cómputo de biblioteca Cali y Palmira